
Convocatoria de propuestas disponible en: Inglés
La EJN está ofreciendo becas de reportajes para periodistas españoles interesados en producir reportajes en profundidad que expongan la magnitud del manejo insostenible del mar Mediterráneo, la pérdida de biodiversidad y la pesca ilegal.
Por favor, lea cuidadosamente las siguientes secciones, porque contienen importante información sobre la elegibilidad y el proceso de solicitud.
Resumen
En la actualidad, con una la población total de los países del Mediterráneo estimada en unos 512 millones, que se prevé crezca otros 180 millones para 2050, el otrora abundante mar Mediterráneo se encuentra en el centro de una crisis de sobrepesca. El aumento de la capacidad pesquera ha acabado por someter a estas aguas bajo una presión insostenible, lo que ha llevado a que, según recientes estimaciones, el 87% de las poblaciones de peces del Mediterráneo estén sobreexplotadas. El declive de la salud en general del mar Mediterráneo está afectando la robustez de los ecosistemas, por lo que cada vez es mayor el número de Ecosistemas Marinos Vulnerables propuestos para protección regional con el fin de intentar salvaguardar parte del legado del Mediterráneo para que lo disfruten las generaciones futuras.
A pesar de las alarmantes estadísticas que han llegado a convertirse en sinónimo de la crisis del Mediterráneo, no hay suficiente información disponible o fácilmente accesible, lo que resulta en un público en gran medida desconocedor de la magnitud de la crisis que está desarrollándose. La EJN busca apoyar a periodistas interesados en aprender más acerca de estos temas y que deseen informar sobre ellos.
Lanzada en marzo de 2022, la Iniciativa de Medios de Comunicación del Mediterráneo busca desarrollar la capacidad de periodistas para producir reportajes independientes sobre el actual estado del mar Mediterráneo, cubrir enfoques basados en soluciones propuestas a través de la tecnología, las innovaciones de ciudadanos e investigar la criminalidad y corrupción, ya sea de carácter transfronterizo o dentro de aguas nacionales.
Con apoyo de la Fundación Adessium, la EJN se complace en ofrecer subvenciones para reportajes de esta primera ronda de subvenciones para los periodistas seleccionados para reportear sobre sobrepesca, pesca ilegal y la crisis de la biodiversidad en la región del Mediterráneo. Además del financiamiento, los periodistas seleccionados recibirán apoyo de experimentados mentores durante el proceso de producción del reportaje.
Temas del reportaje
Aceptamos ideas de reportajes que se enfoquen en los siguientes temas:
- Pérdida de biodiversidad en el mar Mediterráneo
- Especies marinas en peligro de extinción
- Áreas marinas protegidas
- Contaminación marina
- El mar profundo
- Pesca ilegal y destructiva
- Impacto destructivo de la pesca de arrastre
- Prácticas pesqueras destructivas (arrastre, redes, dinamita)
- Sobrepesca de especies como el besugo, la merluza europea, la gamba azul y roja, la gamba de altura, las sardinas, las anchoas, las sardinelas, los salmonetes, los rodaballos del mar Negro, las anguilas europeas y la lampuga, así como el impacto de las capturas accidentales de especies vulnerables como los tiburones, las aves marinas y las tortugas marinas.
La EJN pretende recibir propuestas que resaltan el impacto de estas prácticas en las comunidades costeras, incluyendo la pérdida de los medios de vida sostenibles, los desafíos de los pescadores a pequeña escala, el declive de valiosos ecosistemas y la pérdida del patrimonio natural y cultural.
También son bienvenidas las propuestas de reportajes que destaquen soluciones o acciones efectuadas por gobiernos, comisiones, ONG locales, comunidades pesqueras, así como actores no estatales y compañías trabajando en el desarrollo de inteligencia artificial y monitoreo marítimo, incluyendo el uso de drones y tecnología satelital para abordar los temas marinos del Mediterráneo.
Eligibilidad
Son elegibles los solicitantes de periodistas españoles.
Los grupos de periodistas son elegibles, sin embargo, la solicitud debe ser hecha con el nombre del solicitante principal. Los solicitantes principales son responsables de la comunicación con la EJN y de recibir los fondos en nombre el grupo, si se les conceden.
Para los propósitos de esta oportunidad de beca, solo estaremos aceptando solicitudes escritas en inglés o espanol. Desafortunadamente, no tenemos la capacidad de considerar solicitudes en otros idiomas en este momento. Los solicitantes deben tener una buena comprensión de inglés y espanol o contar con un traductor disponible para ayudarlos con la comunicación con el personal de Internews.
Las postulaciones están abiertas para periodistas que trabajen en cualquier medio (virtual, impreso, televisión, radio) y otros profesionales de los medios de comunicación con experiencia profesional en reporteo. Son bienvenidas las solicitudes de periodistas principiantes y reporteros expertos con experiencia en temas ambientales. Motivamos las postulaciones de reporteros independientes y de personal fijo de todos los tipos de medios de comunicación – internacionales, nacionales, locales y comunitarios.
La EJN se reserva el derecho de descalificar a los solicitantes si se descubre que han incurrido en una conducta profesional poco ética o inapropiada.
Logística del reportaje
Esperamos conceder tres becas con un presupuesto de hasta 1,000 Euros cada una. En general, las solicitudes con menos presupuesto se considerarán más favorables, siempre que incluyan las debidas precauciones de seguridad.
Planeamos otorgar las becas en enero de 2023, con la expectativa de que todos los reportajes sean publicados a más tardar el 31 de marzo. Los solicitantes deberán tener en cuenta estas fechas cuando realicen su plan de trabajo.
Seguridad: Les solicitamos a los reporteros seguir las mejores prácticas contra el Covid 19 cuando salgan al campo, para no ponerse en peligro a sí mismos o a las personas que entrevisten. Si es necesario, incluir en su presupuesto cualquier costo relacionado con el Covid, como exámenes o equipo personal de protección.
Idioma de publicación: Los reportajes pueden ser producidos en cualquier idioma. Sin embargo, los solicitantes con la intención de escribir o producir reportajes en su idioma local también deben incluir una traducción al inglés. Por favor, incluir en el presupuesto el costo para la traducción, si es necesario.
Presupuesto para el reportaje: Todos los postulantes requieren proveer un presupuesto detallado con la justificación del monto solicitado usando el formulario provisto abajo. Solicitamos que los presupuestos sean razonables y por los costos necesarios para el reporteo, como viajes y alojamiento. Por favor, también anotar en su formulario de presupuesto si está recibiendo fondos de cualquier otro donante para este reportaje.
Por lo general, las solicitudes con presupuestos más reducidos serán más competitivas, pero consideraremos montos mayores de subvención para reportajes que usen enfoques innovadores, de colaboración o investigación que puedan requerir más recursos y tiempo.
Esperamos que las propuestas reflejen a qué equipo tiene ya acceso el postulante (incluyendo cámaras, drones, luces, trípodes, etc.) y no consideraremos presupuestos que se centren en adquirir nuevo equipo.
Consideraremos un estipendio para el salario de los reporteros, particularmente si el solicitante es un periodista independiente. Por favor, estimar el tiempo que necesitará para completar el reportaje y proponga una compensación que considere refleje una tarifa justa de mercado. Pedimos, sin embargo, que este no comprometa más del 30% del presupuesto total.
Reconocimiento del apoyo de la EJN: Los reportajes publicados y/o emitidos deben revelar el apoyo de la EJN incluyendo este mensaje: “Este reportaje fue producido con el apoyo de la Earth Journalism Network de Internews en el marco de la Mediterranean Media Initiative”.
Derechos de republicación: A quienes les sea concedida una beca son libres de republicar o difundir sus reportajes primero en sus medios de comunicación afiliados, siempre y cuando la EJN, sus socios y el financiador de la beca, Fundación Adessium también tengan derechos para editarlos, publicarlos, difundirlos y distribuirlos de forma gratuita.
Criterios de selección
Los solicitantes deben considerar los siguientes puntos cuando diseñen sus propuestas de reportajes.
• Relevancia: ¿La propuesta cumple con los criterios y objetivos de la convocatoria? ¿Por qué esta historia importa y a quién? ¿Están claramente definidos la idea principal, el contexto y el valor global para la audiencia principal?
• Ángulo: Si el reportaje ya ha sido cubierto, ¿su propuesta brinda nuevas perspectivas al tema u ofrece un ángulo fresco?
• Impacto: ¿Tiene la propuesta una narrativa cautivadora o un elemento investigativo que informará y enganchará, llamará la atención, disparará el debate y motivará la acción?
• Narrativa innovadora: El uso de enfoques creativos, multimedia y visualización de datos será considerado una ventaja.
• Plan de publicación a tiempo: Los reporteros, ya sea independientes o empleados de un medio de comunicación, tendrán que incluir en su solicitud, una carta de apoyo de un editor, que se comprometa a publicar los reportajes antes del 31 de marzo de 2023.
Proceso de solicitud
• Haga clic en el botón ‘Apply now (Solicitar Ahora)’ en la parte superior de la página.
• Si ya tiene una cuenta, tendrá que registrarse. Debido a que recientemente actualizamos nuestro sitio web, podría tener que restablecer su contraseña haciendo clic en “Forgot password? (¿Olvidó su contraseña?)” enlace en la página de inicio de sesión. Si no tiene una cuenta, debe registrarse haciendo clic en “Log in (Iniciar sesión)” en la parte superior derecha de la página y hacer clic en el enlace “Sign up (Registrarse)” en la parte inferior de la página que se abre. Haga clic aquí para obtener instrucciones detalladas sobre cómo crear una cuenta, y aquí para instrucciones detalladas sobre cómo restablecer su contraseña.
• Si inicia su solicitud y quiere regresar y completarla más tarde, puede hacer clic en ‘Save Draft (Guardar Borrador). Para regresar al borrador, tendrá que regresar a la oportunidad y hacer clic en ‘Apply now (Solicitar ahora)’ otra vez para finalizar la solicitud.
• Las solicitudes deben proveer un presupuesto detallado en una hoja de cálculo de Excel con la justificación del monto solicitado. Descargue la plantilla de presupuesto ahora, haciendo clic en este enlace.
• Todos los solicitantes deben proveer una carta de apoyo firmada por su editor, declarando explícitamente que el medio de comunicación publicará los reportajes producidos como resultado de esta beca.
• Los solicitantes también deberán enviar dos muestras de reportajes o enlaces a trabajo relevante.
Nota: Se le pedirá que cargue estos documentos de apoyo una vez comience el proceso de solicitud, así que, por favor, téngalos a mano.
Si tiene dificultades para enviar su solicitud o tiene preguntas acerca de las subvenciones, por favor envíe un correo electrónico a [email protected] No se ponga en contacto con ningún otro correo electrónico de Internews con relación a esta oportunidad, porque no lo recibiremos. Las solicitudes enviadas después de la fecha límite no serán tomadas en cuenta.
Imagen de portada: Barco en el puerto de Aldan, España, 2018 / Crédito: Juan Gomez via Unsplash.