Los Riesgos de Reportear en la Amazonía: Subvención de Historias Conservando Juntos
Reportear en la región Amazónica es cada vez más peligroso. Los múltiples intereses que amenazan la selva y a las comunidades que habitan en ella dificultan las investigaciones que pretenden visibilizar los delitos ambientales y las posibles soluciones.
El objetivo del proyecto Conservando Juntos es fortalecer la capacidad de los periodistas y de las organizaciones para producir información pública de alta calidad, objetiva y atractiva sobre los impactos de los delitos ambientales en la Amazonía, su relación con el cambio climático, y las soluciones viables para mitigar y responder a estos problemas es fundamental para proteger el ecosistema amazónico, a los pueblos indígenas y a las comunidades locales. Por eso, queremos asegurarnos de que quienes postulen a las subvenciones de historias tengan planes de seguridad robustos.
Ponentes:
- Viviana Yanguma, Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Colombia
- Diego Cazar, Periodistas sin Cadenas, Ecuador
- Manuel Novik, Revista PlanV, Ecuador
- Adriana León, Instituto Prensa y Sociedad (Ypis), Perú
Moderadora:
- María Clara Valencia, Amazon editor, Conservando Juntos, Internews
Para más información sobre las subvenciones de historias:
- Inglés: Story Grants to Strengthen Environmental Coverage in the Amazon 2024
- Español: Convocatoria de propuestas: Becas para historias periodísticas que fortalezcan la cobertura medioambiental en la Amazonía 2024
- Português: Chamada para inscrições: Subsídios para fortalecer a cobertura ambiental na Amazônia 2024